viernes, 15 de agosto de 2008

ADOBE PHOTOSHOP 8.0.1






Una cosa, yo los hago como los hago, seguro que hay mejores formas, incluso más rápidas, pero esta en la que yo conozco.

Yo utilizo el ADOBE PHOTOSHOP versión 8.0.1 que viene con el ADOBE IMAGE READY

PRIMERA PARTE: Las capturas

Utilizo el WINDOWS MOVIE MAKER, que debería venir por defecto en todos los Windows xp y en algún otro. En Incio, accesorios.

Bueno, ahora hay que hacer las capturas que queramos.
Para los que no sepais: tenemos que importar el video que queramos, en este caso el capítulo 12 de Son de Fierro, lo hacemos donde está la flecha roja. Bucamos el trozo que queremos hacer, no os recomiendo más de tres o cuatro segundos. Cuando lleguemos al sitio que queremos del video, vamos dándole a adelantar fotograma o atrasar (flecha verde) y tomamos las imágenes con capturas (flecha azul). Si tomamos una imagen cada vez que le demos a adelantar fotograma, tendremos una escena cada 8 milésimas, vamos, que queda casi casi con moviemiento real, pero puedes hacerlo cada cuantos segundos quieras.


Cuando ya hemos terminado de tomar capturas, nos vamos.


SEGUNDA PARTE: el gif

Bueno, ahora abrimos el Adobe Image Ready. Si no sabes dónde está, abre el Photoshop y ahí, al final de la barra de herramientas te encuentras esto:



Le das y ya te abre el imageready.

ImPoRtAnTe: tenemos que tener todas las capturas en una misma carpeta, todas juntas y con nada más que lo que queramos que entre en el gif!!!!:

Aseguraos de que están todas:

Una vez que tengamos todas las capturas que queramos poner en la misma carpeta, en el imageready la importamos como cuadros:

Ahora ya tenemos la animación en pantalla. Dándole al play (flecha roja) vemos la animación y podemos quitar las que no nos gusten; si quieres que vaya más lento, debajo de cada imagen tienes unos números que pone, por defecto, 0 seg., si pinchas en la flechita al lado del número te sale una lista con todas las opciones de velocidad de esa imagen. Lo pones a la velocidad que quieras.
Si nos equivocamos, siempre podemos volver atrás en Historia (flecha amarila).



Bueno, siguiendo el ejemplo, vemos que la imagen en muy grande para hacer un avatar o para casi cualquier cosa. Pues le cambiamos el tamaño, en Imagen, tamaño de imagen:
Las capturas estaban a 320 de ancho y yo las he puesto a 150, para un avatar.



Como no me convence el tamaño le quito tamaño por los lados con Imagen, Tamaño de lienzo, ahí quito la parte de abajo a la derecha, que no me importa mucho. Lo he dejado cuadrado: 100x100 centrando la imagen en las caras que es lo que me importa.


Bueno, el gif en sí ya está hecho, si quereis lo guardais como GUARDAR OPTIMIZADA y ya está. <-------- PRIMER FINAL


Pero si quereis que os quede más mono o poner algo pues hay que seguir.

En el Imageready, le damos a y mandamos la imagen al photoshop.


Vemos que en capas aparecen todas las capturas, vale, pues no las toqueis, no cambieis la vista (el ojo).
Ahí creamos nuevas capas y le vamos poniendo lo que queramos, ya sean letras, texturas, etc.:



Para el ejemplo yo he hecho algo muy simple: una capa de color, bajo la visibilidad y lo he puesto como mezcla definida, luego le he puesto un par de brushes de cuadrados en otra capa y luego el texto:



Si ya estás contenta/o con el resultado, lo vuelves a pasar igual que antes al image ready, y verificas si te gusta en movimiento y todo lo que quieras, puedes volver al photoshop sino te gusta algo.

Ya tienes un gif raspetable. Así que lo guardas como GUARDAR OPTIMIZADA, y si lo subes a cualquier página se ve así: <----- SEGUNDO FINAL


Ahora bien, si lo quereis para un banner o algo un poco más grande, o mezclar una imagen quieta más grande, pues seguimos:

Primero, hacemos la imágen que queramos en el Photoshop, teniendo en cuenta el tamaño que va a ocupar el gif, (lo que yo hago para controlarlo bien es que vuelvo a trasladar el gif al photoshop y copio y pego una de las imágenes, de las capturas, en la imagen que voy a hacer, luego la pongo debajo de la otra y borro lo necesario para que se vea.)
Trata la imagen como quieras, dándole los efectos que quieras, pero dejando hueco para ver la animación:
En rojo la captura de la animación, en azul la imagen tratada, en este caso un beso de Karina y Lucho:


Si ya estamos contentos volvemos a pasar la animación y la nueva imagen al image ready.

Ahora yo os recomiendo que guardeis la animación como gif, es decir que la guardeis como GUARDAR OPTIMIZADA, la cerreis y abrais ya el archivo gif, porque sino vais a tener problemas con el tamaño.

En el ImageReady hay que ver cuantas capturas tiene la animación, en este caso tiene 31, pues tenemos que hacer que la imagen del banner tenga las mismas, copiando cuadro y pegando DESPUÉS DE LA SELECCIÓN:


Cuando ya los tengamos todos los cuadros que necesitamos, abrimos el gif, en la misma flechita en la que hemos copiado antes, pero de la animación, seleccionamos TODOS LOS CUADROS y copiamos, luego vamos a la otra imagen, seleccionamos todos los cuadros y PEGAMOS sobre el cuadro seleccionado.
Vale, el problema es que nos lo ha pegado donde ha querido y la cosa está fatal. Bueno, ahora tenemos que mover, cuadro por cuadro, donde queramos. Pinchamos en cada cuadro de abajo, y vamos moviendola al lugar que nosotros queremos. En el caso del ejemplo es fácil, sólo hay que pasarlo al otro lado:



Teneis que procurar que os queden en el mismo sitio todas, porque sino luego se mueve el cuadro.

Cuando ya las tengais puestas en su lugar, hay que poner las capas que sean de la imagen del photoshop por encima de todas las capturas. Simplemente las seleccionais todas y las arrastrais hasta arriba de la lista.

Luego le cambiar lo que quieras que no te guste, tamaño, más efectos, lo que querais. Y lo guardas como GUARDAR OPTIMIZADA <---- TERCER FINAL

y ya está:


Espero que os valga el tutorial, si teneis alguna duda me lo contais Smile

http://eoinstanley.com/blog/?m=200801
http://www.the-preps.com/
http://www.asmithillustration.com/animationnocturnal.html

http://www.jamendo.com/es/

No hay comentarios: